WOKIng Blog

transformacion digital

La transformación digital: Un cambio con crecimiento exponencial para la empresa.

Estamos apenas en los albores de una nueva revolución basada fundamentalmente en la “transformación digital”. Las tecnologías digitales aceleradas, hoy en pleno desarrollo, están cambiando el curso de la humanidad como sucedido en el pasado con la invención de la imprenta; de la máquina de vapor; del cable de fibra óptica y Google. Por esto me pregunto y les pregunto: ¿qué tipo de organización habrá que crear que se adapte y aproveche la revolución tecnológica en marcha? ¿Cómo cada uno de nosotros podrá ‘surfear’ esa inmensa ola?

Pienso que muy pronto esa revolución basada en la transformación digital hasta nos permitirá entre otras cosas comprar artículos que imprimiremos desde nuestro hogar o desde nuestra oficina. Siento que las tecnologías digitales, hoy en pleno desarrollo, van a cambiar en profundidad el curso de toda la humanidad y debemos prepararnos para ello.

La importancia de la transformación digital para la empresa.

En el mundo de los negocios, a las grandes corporaciones poco flexibles, la competencia provendrá de ideas desarrolladas por gente joven, con relativa baja inversión. Algunas nacerán en garajes o en pequeñas oficinas, así nació UBER, hoy valorada en más de 25000 millones de US$. Muy seguro se inventarán soluciones que tendrán crecimiento exponencial y servirán para constituir en todos los ámbitos, nuevos negocios. Negocios que hoy no imaginamos.

Fotos de stock gratuitas de 3d, adulto, casco de realidad virtual

Los cambios que hoy podemos observar en bio-tecnología y en robótica son realmente espectaculares, los costos de fabricación de nuevos productos bajan rápidamente, como ejemplo tenemos las impresoras en 3D, los sensores y los equipos para aprovechar energía solar y cada vez más nos estamos acostumbrando a dejar una buena parte de nuestra memoria en los teléfonos celulares y hasta en la nube.

Hoy estamos obligados a pensar en forma exponencial. El cambio súper acelerado y hasta disruptivo nos obliga a ello. Tenemos que aprender a manejarnos en ese nuevo mundo, en el mundo en que hoy vivimos, donde el cambio es hiper acelerado. Las grandes corporaciones regadas a lo largo y ancho del planeta deberán afrontar y superar el reto de operar con agilidad y con flexibilidad, caso contrario perecerán, como perecieron los dinosaurios por no adaptarse a los cambios en el entorno.

Quienes se han dedicado a estudiar el tema sostienen, que en relativo mediano plazo las organizaciones de crecimiento exponencial sobrepasaran a las organizaciones tradicionales de crecimiento lineal, ejemplos tenemos muchos: “Trivago” o “Airbnb” para la reservación de hoteles u apartamentos, “Open English” para el aprendizaje del inglés o “Amazon” para la venta online; todos ellos creciendo vertiginosamente porque aprovechan un mundo en el cual la información crece en forma exponencial.

Hoy en día, grandes empresas con plantillas numerosas pierden flexibilidad para competir en forma eficaz. En este momento que lees este artículo, más de 4.000 millones de personas están conectadas a Internet. Este colosal recurso ya está a la orden de nuevas ideas, de nuevas organizaciones de crecimiento exponencial, del nuevo mundo de negocios que está emergiendo. Internet ha permitido crear a lo largo del planeta comunidades de intereses que están a la orden de nuevos emprendedores, para la generación de ideas y el desarrollo de proyectos.

En el mundo contemporáneo en el cual vivimos se genera, dentro y fuera de cada una de las empresas, un inmenso volumen de información termina siendo sub aprovechado.  Uno de los mayores desafíos al que se enfrenta la organización del siglo XXI es precisamente la gestión de datos, para convertirlos en información relevante, siendo vital para asegurar la supervivencia en un mercado cada vez más competitivo.

Los ejecutivos en todas las empresas deberíamos aprender y desaprender esquemas tradicionales que se convierten en lastre y hacer nuestro mejor esfuerzo por ponernos al día con la tendencia digital, que es real y que hoy emerge por doquier. Y en esa línea, conviene identificar en las organizaciones de crecimiento lineal, que son las corporaciones tradicionales, aquellos empleados con potencial transformador que puedan alcanzar a tener mente disruptiva.

Debemos asumir que, querámoslo o no, la disrupción pareciera ser la norma del crecimiento empresarial en este siglo XXI, estamos observando como surgen emprendimientos como hongos en todas partes del planeta, incubadores de empresas de transformación digital, que aprovechan ideas de los más de 4000 millones de personas conectadas a internet.

Para que un negocio siga adelante es imprescindible unirse a esta tendencia digital, aún estas a tiempo de incorporar estos cambio en tu negocio, si no sabes por donde empezar apóyate en un consultor  experto en transformación digital que te ayude a establecer un punto de partida, determinar que necesita tu empresa, y te guíe y acompañe durante el proceso de transformar digitalmente tu negocio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *